Volver a inicio  
CUADERNO DE  LECTURAS
autora  



Autor: George Andrew Reisner
Título: La inmortalidad en el Antiguo Egipto
Género: Historia/Arte
Año de publicación: 2023
Valoración:



Reseña
"La inmortalidad en el Antiguo Egipto. La búsqueda egipcia de la eternidad", de George Andrew Reisner.
En este pequeño manual de poco más de cien páginas, la editorial dedica una tercera parte de la obra a la biografía del egiptólogo y arqueólogo norteamericano George Andrew Reisner, describiendo sus trabajos arqueológicos realizados en distintos yacimientos, principalmente en Egipto.
Entre sus trabajos destacables, su equipo descubrió en 1910 uno de los conjuntos escultóricos más importantes de Egipto: las tríadas de Menkaure.
También se incluye en este libro una amplia referencia bibliográfica sobre la historia y la mitología de Egipto.
En cuanto al tema que se refleja en el título, "La inmortalidad en el Antiguo Egipto", la obra de Reisner se reduce a un texto de 68 páginas en los que se habla del concepto egipcio de la inmortalidad, pasando por todas las épocas históricas en las que se divide la cultura egipcia y llegando hasta el inicio del cristianismo.
Es una obra interesante, pero es muy sucinta. Me ha sabido a poco para el tema tan fascinante que es la inmortalidad en esta gran cultura.
Por si os interesa leer este libro, os puede servir para tomar contacto con algunos conceptos con el fin de empezar a conocerlos, como el "ka", el "ba" y otros conceptos de la mitología egipcia.

 

Sinopsis
La búsqueda inquebrantable de la inmortalidad es una de las constantes de la civilización egipcia. Sus textos y obras artísticas conforman un monumento ineludible de eternidad que todavía hoy nos intriga y subyuga. El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides.
Uno de los egiptólogos más influyentes de la historia, George Reisner, recorre la historia de la búsqueda de la inmortalidad en el Antiguo Egipto desde sus orígenes hasta el advenimiento del cristianismo.

 

fin