Volver a inicio  
CUADERNO DE  LECTURAS
autora  



Autor: Paloma Sánchez-Garnica
Título: Victoria
Género: Novela Histórica
Año de publicación: 2024
Valoración:



Reseña
Voy a empezar diciendo que, aunque me ha gustado en general esta novela, no llega a tener esa magia maravillosa de "Últimos días en Berlín", fabulosa obra que me parece la mejor novela de esta escritora, y que fue finalista del Premio Planeta en 2021.
En "Victoria", obra que ganó el Premio Planeta en 2024, se ve que la autora se ha documentado muchísimo, eso sí que hay que destacarlo, y nos presenta una historia basada en esa época del Berlín arrasado después de la Segunda Guerra Mundial, escenario principal de la novela. Y también en Estados Unidos, durante los años 50 y 60.
El personaje protagonista de Victoria me ha gustado mucho, una mujer fuerte y luchadora a la que vemos sobrevivir en esa ciudad. Y, a pesar de tener esa mente tan prodigiosa y de haber creado ese sistema de cifrado de mensajes, no le vemos mucho futuro. Su hermana Rebecca me ha sacado un poco de quicio. Uff...¡cómo le hace sufrir a Victoria por causa de su hija Hedy! Sí, todas viven del escaso sueldo de Victoria, pero la hermana podía haber hecho algo por mejorar su vida. Aunque luego se va conociendo su papel en esta obra... Sobrevivir en Berlín una vez terminada la guerra no tuvo que ser nada fácil.
La ambientación y la trama que se plantea en esta ciudad es increíble, aunque me hubiera gustado que se hubiera ampliado más el tema del espionaje. Por otro lado, la parte de la novela que se desarrolla en Estados Unidos se me ha hecho tan larga que parecía otra novela, y me hizo perder el hilo de la trama en varias ocasiones. Veremos a Victoria y el capitán Norton, del que está enamorada, en un Estados Unidos con segregación racial, el Ku Klux Klan en pleno auge y la caza de brujas de McArthur.
Espías, KGB, supervivencia, miedo, amor... una historia bonita de una vida difícil, de una mujer que tiene que tomar decisiones, de sucumbir a los chantajes, de un amor complicado, de confianza...
En definitiva, una novela con una historia interesante, ambientada muy bien en esos años difíciles, escrita con el gran estilo de Paloma Sánchez-Garnica pero que no ha logrado gustarme del todo porque quizás se me ha hecho muy larga la parte desarrollada en EE. UU.
He echado en falta algo más relativo a los temas del espionaje y del gulag y también me ha dejado un poco desubicada porque conforme vas leyendo la novela saltas de un acontecimiento a otro en una gran mezcolanza de temas.
En cualquier caso, es una novela muy bien escrita de una autora con varias obras fabulosas y que refleja en ellas la gran labor de documentación que requiere este trabajo de escritura. Recomendada su lectura.

 

Sinopsis
Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir.
Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman. Se enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia. Pero nada reconcilia más que el amor.

 

fin