Volver a inicio  
CUADERNO DE  LECTURAS
autora  



Autor: Julio Verne
Título: Miguel Strogoff
Género: Aventuras
Año de publicación: 1876
Valoración:



Reseña
Esta novela de aventuras del escritor francés Julio Verne se publicó por primera vez en el año 1876, y es una de esas novelas que leí con diez o doce años. Y volver a leerla ahora, después de tantos años, me ha traído a la memoria cómo disfruté con esta maravillosa y emocionante novela.
La historia que nos cuenta Julio Verne es la de la gran azaña y peligroso viaje del capitán de los Correos del zar, Miguel Strogoff, un hombre siberiano valiente, honesto y patriota que se juega la vida por llevar desde Moscú un mensaje crucial al hermano del zar Alejandro II (que no se identifica en ningún momento en la novela). El Gran Duque, que se encuentra en Irkutsk, desconoce la traición de Iván Ogareff, que ha instigado una invasión de Siberia por los tártaros y cuyo deseo es matar al hermano del zar, que no conoce en persona a este peligroso militar retirado y exiliado.
Miguel Strogoff atravesará las tierras de Rusia, recorriendo más de 5000 kilómetros de oeste a este, utilizando varios medios de transporte, pasando por pueblos y ciudades y utilizando un nombre falso, por seguridad. Ni siquiera podrá ver ni hablar con su madre, que se encuentra en una de las ciudades por las que pasará Miguel, pues corre peligro si alguien descubre que está realizando una misión encargada por el zar.
Es una novela que te atrapa desde el principio, porque la historia que nos narra el autor te hace identificarte con el protagonista y su misión, y durante la lectura estás en vilo, deseando que este hombre pueda llegar a tiempo para entregar la carta al Gran Duque.
Tendrás miedo de que descubran a Miguel, de que no pueda llegar a la lejana ciudad de Irkutsk a tiempo de advertir al hermano del zar sobre la traición del malvado Iván Ogareff. Te emocionarás cuando la joven Nadia Fedor se cruza en el camino de Miguel porque se dirige también a Irkutsk, donde su padre está exiliado. Podrás llegar a llorar cuando Marfa, su madre, presencia un terrible castigo que recibe Miguel. Viajarás por la extensa Rusia disfrutando de las descripciones tanto de los distintos paisajes como de los variados pueblos que habitaban esas tierras. Temblarás cuando leas las luchas y terribles ataques a las poblaciones por las hordas tártaras que dirige el malvado Feofar-Khan. Y también conocerás a un par de periodistas, un francés y otro inglés, que casualmente están haciendo la misma ruta que Miguel Strogoff y que tienen también sus momentos importantes en la trama. Todos los personajes son extraordinarios y tienen su papel específico y necesario para que la trama de esta obra tenga su final.
En definitiva, una grandiosa novela que he vuelto a disfrutar muchísimo. Una novela de aventuras, de espionaje, con una ambientación histórica, social, cultural y paisajística fabulosa. Julio Verne, que era un magnífico narrador, merece siempre una relectura o una primera lectura si es que no habéis leído ninguna obra de este escritor. Os la recomiendo sin ninguna duda.

 

Sinopsis
Miguel Strogoff es uno de los correos del Zar; epítome del héroe, es un personaje noble y valiente, quien antepone su deber a sus impulsos personales. Strogoff recibe una delicada misión del Zar de Rusia: partir hacia la lejana ciudad de Irkutsk y entregar una misiva al Gran Duque, hermano del Zar. El objetivo es impedir la invasión de Siberia y la toma de la ciudad por parte de las hordas tártaras que comanda el sangriento Feofar-Khan, a quien acompaña el traidor Iván Ogareff, que ha jurado dar muerte al Gran Duque.
Así, Miguel Strogoff emprende un viaje de más de cinco mil kilómetros a través de la dura estepa rusa, durante el cual le sucederán las más arriesgadas y trepidantes aventuras, siempre acompañado por la joven y valiente Nadia, a quien conoce al poco de iniciar el viaje.

 

fin